El dolor posoperatorio constituye un problema de salud. Para caracterizar los problemas del tratamiento del dolor en nuestro hospital se diseñó un estudio descriptivo con 138 pacientes operados. Existió asociación entre el tratamiento no…
Las úlceras posflebíticas constituyen la expresión máxima de los trastornos tróficos. Con el objetivo de evaluar la efectividad del lisado obtenido de plaquetas alogénicas en úlceras posflebíticas, se realizó un estudio cuasiexperimental con control…
Introducción: La estimulación permanente ventricular derecha deteriora la función ventricular izquierda; los reportes pediátricos son controversiales respecto a la incidencia de disfunción ventricular y sus factores predictores. Objetivos: Determinar…
La investigación aborda el tema de la adecuación del esfuerzo terapéutico a partir del paradigma biosocial. Se trata de una investigación de desarrollo, en la que se emplean técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas, con el objetivo de…
Se efectuó una investigación en el Hospital Provincial “Saturnino Lora”, de Santiago de Cuba, con el objetivo de describir la población de enfermos con mediastinitis aguda por perforación esofágica, que permitió conceptualizar, desarrollar una…
El fallo de medro es identificado en niños con crecimiento significativamente menor que sus semejantes pudiendo tener consecuencias desfavorables. Con el objetivo de identificar la incidencia y características del fallo de medro en la población…
Debido al uso creciente de drogas inmunosupresoras en la práctica médica, a la expansión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y al progreso en los procederes de trasplante de órganos se ha incrementado la prevalencia e incidencia de…
Esta investigación surgió del interés por efectuar un control médico adecuado de la preparación de las judocas cubanas de alta calificación. Al inicio de este trabajo, la información existente de la adaptación al intenso régimen de vida y trabajo,…
Las técnicas videoendoscópicas determinaron un cambio en el tratamiento de la enfermedad colorrectal. Los estudios a corto y mediano plazo de varias series prospectivas que comparan la cirugía videolaparoscópica de colon con la cirugía convencional…